Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Muy buen trabajo

legnamarian Facultad deCcienias Médicas de Artemisa, Filial Manuel Piti Fajardo (2021-09-30)


Comnetario: Un tema importante

Tratar el tema de los estados afectivos en el adulto mayor en el contexto de la Covid-19, resulta interesante y pertinente. Gracias

yas Universidad de Matanzas (2021-10-01)


Comnetario: La salud emocional del adulto mayor

La salud emocional del adulto mayor, es un tema pertinente. Las caracterisiticas de AM y las condicones que genera el actual aislamiento social y fisico, influyen en su estado emocioal. Gracias

eve Policlínico Docente "René Vallejo Ortiz" (2021-10-01)


Comnetario: estados afectivos ...

Los trastornos afectivos ocasionados por la pandemia ya se describen. Para los grupos vulnerables indiscutiblemente un acápite especial. Felicidades

yurisbels Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos (2021-10-03)


Comnetario: Estados afectivos ...

La Pandemia del Covid 19 ha generado trastornos afectivos en personas de todas edades y profesiones, el aislamiento social le ha quitado al ser humano una parte importante de su equilibrado bienestar. tratando de proteger del virus a nuestros ancianos les hemos privado de una de las cosas más importantes para su vida: el afecto. Importantísima investigación.

analucia_01 Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus (2021-10-03)


Comnetario: Estados afectivos ...

Se han visto casos hasta de intentos suicidas en ancianos producto al aislamiento en medio de la pandemia. Interesantísimo trabajo que lleva a la reflexión. Felicidades

maagdo Policlínico Universitario Juana Naranjo León (2021-10-03)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Felicidades a los autores puesto que es la realidad a la que nos enfrentamos diariamente , la pandemia ha repercutido negativamente en el estado emocional de todas las personas  pero en el adulto mayor con mayor intensidad ya que los ha limitado en su accionar diario y lo ha conllevado a la no socializaciòn ni con familia ni amigos, repercutiendo aun màs en los ancianos solos.

isabel-lastre Policlinico Andres Ortiz (2021-10-04)


Comnetario: Estados afectivos

Interesante trabajo que refleja la incidencia desde el punto de vista afectivo que puede tener en los adultos mayores este tiempo de pandemia donde una de las claves del éxito para evitar el contagio es precisamente el distanciamiento social. Gracias.

osierdc Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo San Cristóbal (2021-10-04)


Comnetario: excelente trabajo

Considero que el tema pertinente y denota actualización. felicidades para los ponentes

amandasg Facultad de Ciencias Medicas Artemisa. Filial de Ciencias Medicas Manuel Piti Fajardo (2021-10-05)


Comnetario: interesante trabajo felicidades

Interesante trabajo puesto que la salud emocional del adulto mayor, es un tema pertinente que debmos tratar a todos los niveles. Felicidades para los autores

amandasg Facultad de Ciencias Medicas Artemisa. Filial de Ciencias Medicas Manuel Piti Fajardo (2021-10-05)


Comnetario: Sin dudas

Sin dudas el crecimiento de casos confirmados, muertes en el mundo y el aislamiento social han ocasionado que las emociones y pensamientos negativos se extiendan, amenazando la salud mental de la población. 

jessicamaria UCM de Pinar del Rìo (2021-10-05)


Comnetario: La crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19

La crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19, impacta la actividad social, las interacciones y los comportamientos en múltiples niveles. Emocionalmente, las actividades de distanciamiento social y autoaislamiento pueden causar problemas de salud mental, ansiedad y depresión.

mcasanovamoreno Universidad de Ciencias Médicas (2021-10-05)


Comnetario: Buen trabajo

Es cierto que el aislamiento social influye en los estados afectivos emocionales en adultos mayores durante la pandemia

yunnier Policlínico Docente Universitario "René Vallejo Ortiz" (2021-10-05)


Comnetario: https://psicoyayabo2021.sld.cu/index.php/psicoyayabo/e2021/paper/view/2/0

El aislamiento social producto a la pandemia de la covid 19 a tenido efectos negativos tanto en el adulto mayor como en el resto de la población, los trastornos afectivos se han echo más comunes en la población. Felicidades a los autores, excelente su trabajo. 

dayetsi Policlínico Mártires del 4 de Agosto (2021-10-05)


Comnetario: GRACIAS POR LOS COMENTARIOS

Gracias a los colegas participantes en el evento por sus comentarios.

sureima Policlínico Josué País García (2021-10-06)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

la pandemia de Covid 19 ha afectado a todos los grupos etáreos. En los adultos mayores el aislamiento ha conducido al abandono temporal de sus actividades lo que ha provocado diversos estados emocionales en ellos. Excelente trabajo.

ysabel Policlínico Josué País García (2021-10-06)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES

Felicitaciones a los autores.La afectación de la afectividad ha sido marcada en los anciones durante la pandemia,exige un seguimiento adecuado

josemanuel1965 Policlínico Mártires del 4 de Agosto.Guantánamo (2021-10-07)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES

Interesante trabajo.La repercusión afectiva  no solo ha afectado a los ancianos que viven solos;los ancianos en regimen de internamiento han tenido similar afectación durante en aialamiento social

luisamojena1967 Hogar de ancianos Santa Catalina.Guantánamo (2021-10-07)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Importante tema que se aborda.

daylin74 Filial de Ciencias Médicas Julio Trigo López (2021-10-10)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Muy importante estudio

leticia Facultad de Ciencias Médicas Artemisa (2021-10-10)


Comnetario: Excelente

Muy buen trabajo el presentado.

ivianka1987 Hospital General Universitario Sancti Spiritus (2021-10-11)


Comnetario: Bueno

Buen trabajo el presentado

cuba Policlínico Centro Sancti Spiritus (2021-10-11)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO

nteresante trabajo.La repercusión afectiva  no solo ha afectado a los ancianos que viven solos;los ancianos en regimen de internamiento han tenido similar afectación durante en aislamiento social

luisamojena1966 Hogar de ancianos Santa Catalina.Guantánamo (2021-10-27)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Interesante trabajo que muestra cómo ha influido en el estado afectivo emocional el aislamiento social durante el periodo de pandemia en aquellos adultos mayores solos, donde refleja la afectación psicológica que han tenido sobre todo por el nivel de estrés vivido durante esa etapa.

osierdc Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo San Cristóbal (2021-11-01)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Tema de relevante importancia para los momentos en que estuvo nuestra población cuando la pandemia nos afecto a grandes escalas, Y aún más para nuestros adultos mayores solos.

kirenia Faculta de Ciencias Médicas Artemisaa (2021-11-02)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Considero muy importante y actual la investigación en cuestión, nos permite enriquecer nuestros conocimientos en este tema y trazar líneas de investigación para prevenir, detectar y dar tratamiento a pacientes que puedan sufrir afecciones de esta naturaleza.

maykelmp_80 Filial de Ciencias Médicas Manuel Piti Fajardo. San Cristóbal. Artemisa (2021-11-03)


Comnetario: ESTADOS AFECTIVOS EMOCIONALES EN ADULTOS MAYORES SOLOS EN AISLAMIENTO SOCIAL DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Sensible tema.No solo ha afectadoa los adultos mayores que viven solos,sino tambien a aquellos con internamiento en hogares de ancianos

betsyforever2001 Universidad de Ciencias Médicas.Guantánamo (2021-12-01)


Comnetario: Interesante

Excelente trabajo

yanetgb Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo (2021-12-14)

Cierre de comentarios el día 2021-06-29.