Comnetario: Necesidad de acciones estratégicas
Muy buen trabajo, de ahi la necesidad de concebir un sistema de acciones estratégicas qe contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida en estas personas, considero que la capcitación es una vía. Saludos
yas Universidad de Matanzas (2021-10-01)Comnetario: Sobrecarga en cuidadores ...
El individuo y la sociedad tienen integrado al adecuado funcionamiento el cuidado de los hijos pero el deterioro de la capacidad física e intelectual de los adultos mayores se convierte en una carga, apenas se comienza a ver esta situación como un problema donde individuos y sociedad generen mecanismos para el cuidado de los mismos sin que se convierta en una sobrecarga para quienes tienen a su cuidado estos frágiles pacientes. Felicidades
tatohg Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos (2021-10-03)Comnetario: Sobrecarga en cuidadores ...
Es apreciable el estres que genera el cuidado de pacientes así, las personas tienen que abandonar sus actividades para dedicarse a cuidar día y noche a un paciente con estas características. Pienso que independientemente de la estrategia personal y familiar del nivel económico, la sociedad tiene que enfocarse en proporcionar espacios de capacitación y lugares con calidad y especialización donde los cuidadores puedan apoyarse.
maagdo PoliclÃnico Universitario Juana Naranjo León (2021-10-03)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Felicidades a los autores ya que considero que refleja la realidad en que se vive pues los cuidadores de adultos mayores con demencia presupone de conocimientos, paciencia y amor entre otras condiciones agregando que en muchas ocaciones los cuidadores son personas de la tecera edad que se agobian y se agotan cuando el cuidado es prolongado y no tienen apoyo.
isabel-lastre Policlinico Andres Ortiz (2021-10-04)Comnetario: Muy instructivo
Es apreciable el estres que genera el cuidado de pacientes así, las personas tienen que abandonar sus actividades para dedicarse a cuidar día y noche a un paciente con estas características. Pienso que independientemente de la estrategia personal y familiar del nivel económico, la sociedad tiene que enfocarse en proporcionar espacios de capacitación y lugares con calidad y especialización donde los cuidadores puedan apoyarse.
amandasg Facultad de Ciencias Medicas Artemisa. Filial de Ciencias Medicas Manuel Piti Fajardo (2021-10-05)Comnetario: magnifico trabajo
El individuo y la sociedad tienen integrado al adecuado funcionamiento el cuidado de los hijos pero el deterioro de la capacidad física e intelectual de los adultos mayores se convierte en una carga, apenas se comienza a ver esta situación como un problema donde individuos y sociedad generen mecanismos para el cuidado de los mismos sin que se convierta en una sobrecarga para quienes tienen a su cuidado estos frágiles pacientes. Felicidades
amandasg Facultad de Ciencias Medicas Artemisa. Filial de Ciencias Medicas Manuel Piti Fajardo (2021-10-05)Comnetario: sociedad
El individuo y la sociedad tienen integrado al adecuado funcionamiento el cuidado de los hijos pero el deterioro de la capacidad física e intelectual de los adultos mayores se convierte en una carga, apenas se comienza a ver esta situación como un problema donde individuos y sociedad generen mecanismos para el cuidado de los mismos sin que se convierta en una sobrecarga para quienes tienen a su cuidado estos frágiles pacientes. Felicidades
amandasg Facultad de Ciencias Medicas Artemisa. Filial de Ciencias Medicas Manuel Piti Fajardo (2021-10-05)Comnetario: Interesante trabajo
Gran parte de los cuidadores de personas con demencia sufren una significativa sobrecarga física, psicológica y emocional, especialmente cuando no se encuentran con los apoyos (familiares, económicos o institucionales) que les permitan desarrollar la labor de cuidado en unas condiciones favorables que permitan cuidar y cuidarse.
jessicamaria UCM de Pinar del Rìo (2021-10-05)Comnetario: Excelente trabajo
En cuanto a la carga objetiva, la discapacidad de un paciente afecta de manera general tanto a su familia como a su cuidador, quien es el que asume toda la carga de trabajo, generando dificultades a nivel económico, social y laboral, reflejándose en el ausentismo laboral, en su menor rendimiento y en su inestabilidad que en la mayoría de los casos conduce a abandonar el trabajo. Como consecuencia, se aumentan los gastos que se requieren para el buen mantenimiento y el cuidado del paciente. A partir de la presencia de sobrecarga se desprenden variables que pueden afectar el bienestar físico, porque requiere de esfuerzo y reducción de horas de sueño, lo que genera agotamiento, fatiga y cansancio.
mcasanovamoreno Universidad de Ciencias Médicas (2021-10-05)Comnetario: https://psicoyayabo2021.sld.cu/index.php/psicoyayabo/e2021/paper/view/3/0
La gran mayoría de las personas que cuidan a los adultos mayores son mujeres, que una vez al enfrentarse con un familia con demencia senil sufren un Estado de desesperación y estrés, así como una sobrecarga que los hace sufrir de diferentes enfermedades psicológicas. Es un gran reto para el personal de salud lograr una mejor preparación de los mismos para enfrentar esta situación. Un trabajo muy bueno, felicito a sus autores.
dayetsi PoliclÃnico Mártires del 4 de Agosto (2021-10-05)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
La demencia es una enfermedad que afecta al individuo que la padece, a la sociedad y al cuidador. El cuidado es una actividad estresante y agobiante que provoca reacciones desde diferentes puntos de vista en el cuidador. caracterizar la sobrecarga es el primer paso para ejecutar las acciones para mitigarla.
ysabel PoliclÃnico Josué PaÃs GarcÃa (2021-10-06)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Excelente trabajo. Felicidades.
kirenia Faculta de Ciencias Médicas Artemisaa (2021-10-07)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA >
La salud de los cuidadores es una necesidad.La distribución del rol de cuidador entre los familiares, dismuye la incidencia del síndrome del cuidador
josemanuel1965 PoliclÃnico Mártires del 4 de Agosto.Guantánamo (2021-10-07)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Existen programas de capacitación para cuidadores que no solo garantizan la calidad de la función a cumplir sino que también los dota de recursos para conservar su salud
luisamojena1967 Hogar de ancianos Santa Catalina.Guantánamo (2021-10-07)Comnetario: Los cuidadores en el epicentro del autocuidado
Muy interesante el trabajo, pienso que el cuidador tantas veces descuidado, debe asumir estrategias dirigidas hacia el autocuidado.
eve PoliclÃnico Docente "René Vallejo Ortiz" (2021-10-08)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Muy buen trabajo
legnamarian Facultad deCcienias Médicas de Artemisa, Filial Manuel Piti Fajardo (2021-10-08)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Cuidar al cuidador es de vital importancia.La capacitación a los cuidadores ,así como una distribución adecuada de dicho rol ante pacientes que demanda ese cuidado,son medidas que protegen al cuidador
arlenebell02 Universidad de Ciencias Médicas- Gunatánamo (2021-10-08)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Un trabajo que revela la importancia de conocer las especificidades del trabajo de los cuidadores.
danneris PoliclÃnico Victoria de Girón (2021-10-10)Comnetario: Interesante
Muy buen trabajo el presentado. Gracias.
conrado1984 Hospital Pediátrico Sancti Spiritus (2021-10-11)Comnetario: GRACIAS POR LOS COMENTARIOS
Muchas gracias por los comentarios. Nos estimulan más en nuestro trabajo.
sureima PoliclÃnico Josué PaÃs GarcÃa (2021-10-12)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCI
El cuidador necesita ser atendido.El opoyo de la red social(familia del enefermo,amigos,asistencia social) son esenciales.La literatura ya describe enfermedades a sociadas a los cuidadores
yoryana1982 Universidad de Ciencias Médicas- Guantánamo (2021-10-18)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCI
El cuidador necesita ser atendido.El opoyo de la red social(familia del enefermo,amigos,asistencia social) son esenciales.La literatura ya describe enfermedades a sociadas a los cuidadores
yoryana1982 Universidad de Ciencias Médicas- Guantánamo (2021-10-18)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Existen programas de capacitación para cuidadores que no solo garantizan la calidad de la función a cumplir sino que también los dota de recursos para conservar su salud
Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Excelente trabajo que refleja la realidad que vive un cuidador, expuesto a un estrés constante que lo va afectando físico y mentalmente ya que hay que tener un amplio conocimiento para sobrellevar la situación de la mejor manera posible sin llegar a maltratar a la persona que padece de demencia. Bonito trabajo.
osierdc Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo San Cristóbal (2021-11-01)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Considero muy interesante el tema de investigación abordado. A muchos nos toca muy de cerca el tema en cuestión, se demanda del apoyo de toda la familia para que no recaiga en una sola persona el cuidado del enfermo y por supuesto no caiga en situaciones descritas en el trabajo.
maykelmp_80 Filial de Ciencias Médicas Manuel Piti Fajardo. San Cristóbal. Artemisa (2021-11-03)Comnetario: Interesante exposicion
Me parece muy interesante el trabajo expuesto,ya que esta es una tematica poco tratada , y en la actualidad hay muchas familias con situaciones asi.
roxanaas Filial de Ciencias Médicas Manuel Piti Fajardo (2021-11-12)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Un excelente trabajo.
marileydis_almaguel Hospital "Miguel Alipio de León Hernández" Aguada de Pasajeros, Cienfuegos (2021-11-30)Comnetario: SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
El cuidado de un anciano es una actividad desgastante y agobiante que provoca reacciones desde diferentes puntos de vista en el cuidador. caracterizar la sobrecarga es el primer paso para ejecutar las acciones para mitigarla.Interesante tema
betsyforever2001 Universidad de Ciencias Médicas.Guantánamo (2021-12-01)Comnetario: Excelente trabajo
Muy buen trabajo. Felicidades a los autores
yeniseymirgarcia Hospital Manuel Ascunce Domenech (2021-12-15)