Titulo
Autores
Resumen
Breve introducción: La demencia, enfermedad degenerativa, es una de las afecciones que más limita las actividades de la vida diaria del adulto mayor. Los pacientes aquejados de esta dolencia necesitan cuidados permanentes en todas las esferas de la vida diaria. Siendo la familia la mayor prestadora de atención de salud en el hogar, se convierte en la principal proveedora de cuidados del adulto mayor que padece demencia. Dedicar muchas horas al día al cuidado de una persona que se deteriora irremediablemente día a día, trae con el tiempo una repercusión negativa, sobre todo en el cuidador principal. Debido a la alta significación que tiene para la familia tener un paciente demente por las consecuencias que trae y lo que implica su cuidado, se trazó como objetivo de este trabajo determinar la sobrecarga en cuidadores principales de pacientes con demencia y determinar algunos factores asociados a dicha carga. Este conocimiento constituye el paso previo en el propósito de realizar las acciones requeridas en la Atención Primaria de Salud con el fin de contribuir al bienestar y al mejoramiento de la calidad de vida de los cuidadores y sus familias. Aspectos metodológicos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, entre septiembre de 2018 y marzo de 2019, en el Policlínico “Josué País García”, de Santiago de Cuba. Se trabajó con el universo de los 37 cuidadores principales de los pacientes con demencia del Grupo Básico de Trabajo No. 2 del policlínico anteriormente citado, previo consentimiento informado. Se consideró como cuidador principal a la persona, familiar o no, que mantuvo el contacto humano estrecho con el paciente incapacitado, le brindó afecto, socorrió diariamente sus privaciones básicas y lo mantuvo vinculado a la sociedad, es, por tanto, la persona que más tiempo permaneció al cuidado del enfermo, sin recibir retribución económica por ello. Se tuvieron en cuenta las variables: edad, sexo, estado civil, ocupación, parentesco, nivel de sobrecarga, años desde el diagnóstico, tiempo como proveedor de cuidados, tiempo en 24 horas dedicado al cuidado del paciente, la presencia de trastorno depresivo y ansioso. La información se recogió con el cuestionario de caracterización del cuidador, utilizando además la escala de Zarit y la escala de ansiedad y depresión de Goldberg. Se procesó con distribuciones de frecuencia absoluta y porcentaje. Resultados y conclusiones: La mayor representación de los cuidadores correspondió al sexo femenino, y a las edades entre 60-69 años con 83,8 % y 43,2 % respectivamente. El 51,3 % de los cuidadores presentaron una sobrecarga intensa. Más de la mitad mostraron una elevada probabilidad de presentar un trastorno ansioso y depresivo. Se concluye que en el cuidado de pacientes con demencia hubo un predominio del sexo femenino y de los cónyuges en los cuidadores estudiados; la mayoría sin vínculo laboral y con un nivel de sobrecarga intenso. El tiempo como proveedor de cuidados, los años desde el diagnóstico y el número de horas del día dedicado al cuidado del paciente modulan la aparición y mantenimiento de los sentimientos de carga del cuidador.
Palabras claves: sobrecarga del cuidador, cuidador principal, factores asociados a la sobrecarga, adulto mayor con demencia.
Comentarios sobre el trabajo
-
Necesidad de acciones estratégicas
Doctor en Ciencias Pedagógicas Yasser García Baró (Universidad de Matanzas) (2021-10-01) -
Sobrecarga en cuidadores ...
Máster Tatiana Hernández González (Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos) (2021-10-03) -
Sobrecarga en cuidadores ...
Doctor en Medicina Miguel Angel Amaró Garrido (Policlínico Universitario Juana Naranjo León) (2021-10-03) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Master en Educaciòn Mèdica Isabel Lastre Hernàndez (Policlinico Andres Ortiz) (2021-10-04) -
Muy instructivo
Amanda Sánchez García (Facultad de Ciencias Medicas Artemisa. Filial de Ciencias Medicas Manuel Piti Fajardo) (2021-10-05) -
magnifico trabajo
Amanda Sánchez García (Facultad de Ciencias Medicas Artemisa. Filial de Ciencias Medicas Manuel Piti Fajardo) (2021-10-05) -
sociedad
Amanda Sánchez García (Facultad de Ciencias Medicas Artemisa. Filial de Ciencias Medicas Manuel Piti Fajardo) (2021-10-05) -
Interesante trabajo
Dra Jessica Maria González Casanova (UCM de Pinar del Rìo) (2021-10-05) -
Excelente trabajo
DraC Maria de la Caridad Casanova Moreno (Universidad de Ciencias Médicas) (2021-10-05) -
https://psicoyayabo2021.sld.cu/index.php/psicoyayabo/e2021/paper/view/3/0
Especialista en Medicina General Integra Dayetsi Cruz Zalazar (Policlínico Mártires del 4 de Agosto) (2021-10-05) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Dra. Especialista de 1er grado en MGI Ysabel Gómez Lobaina (Policlínico Josué País García) (2021-10-06) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Licenciada en Enfermería Kirenia Cruz Acosta (Faculta de Ciencias Médicas Artemisaa) (2021-10-07) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA >
Especialista de primer grado en MGI José Manuel Vidal Cobo (Policlínico Mártires del 4 de Agosto.Guantánamo) (2021-10-07) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Licenciada en Enfermería Luisa Mojena Parada (Hogar de ancianos Santa Catalina.Guantánamo) (2021-10-07) -
Los cuidadores en el epicentro del autocuidado
Doctora en Medicina Evelyn González Betancourt (Policlínico Docente "René Vallejo Ortiz") (2021-10-08) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Legna Marian Santa Cruz Hernádez (Facultad deCcienias Médicas de Artemisa, Filial Manuel Piti Fajardo) (2021-10-08) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Estudiante de Medicina Odaymis Arlene Rodríguez Belen (Universidad de Ciencias Médicas- Gunatánamo) (2021-10-08) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Danneris Gutierrez González (Policlínico Victoria de Girón) (2021-10-10) -
Interesante
Médico Conrado Ronaliet Álvarez Borges (Hospital Pediátrico Sancti Spiritus) (2021-10-11) -
GRACIAS POR LOS COMENTARIOS
Lic. Psicología MSc.Longevidad Satisfa Sureima Callís Fernández (Policlínico Josué País García) (2021-10-12) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCI
Estudiante de 5to año en Medicina Yoryana Ramírez García (Universidad de Ciencias Médicas- Guantánamo) (2021-10-18) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCI
Estudiante de 5to año en Medicina Yoryana Ramírez García (Universidad de Ciencias Médicas- Guantánamo) (2021-10-18) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Licenciada en Enfermería Luisa Mojena Parada (Hogar de ancianos Santa Catalina.Guantánamo) (2021-10-27) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
LIC. Educación Especialidad Química Osier Díaz Carmona (Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo San Cristóbal) (2021-11-01) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Licenciado Maykel Martinez Perez (Filial de Ciencias Médicas Manuel Piti Fajardo. San Cristóbal. Artemisa) (2021-11-03) -
Interesante exposicion
Lic en Optometría y Óptica Roxana Arguelles Sendin (Filial de Ciencias Médicas Manuel Piti Fajardo) (2021-11-12) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Médico especialista en Neurología y MG Marileydis Almaguel García (Hospital "Miguel Alipio de León Hernández" Aguada de Pasajeros, Cienfuegos) (2021-11-30) -
SOBRECARGA EN CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES CON DEMENCIA
Estudiante de Medicina Betsy Amanda Vidal Mojena (Universidad de Ciencias Médicas.Guantánamo) (2021-12-01) -
Excelente trabajo
Médico Yenisey Gleidis Mir García (Hospital Manuel Ascunce Domenech) (2021-12-15)
Ver todos los comentarios